Cómo Empezar a Invertir con Poco Dinero en México: Guía Práctica para Inversionistas Principiantes
Hoy en día, no invertir es más una cuestión de decisión que de falta de oportunidades. El que no invierte es porque no quiere.
Existen varias plataformas en México donde puedes abrir una cuenta y comenzar a invertir con tan solo $50 o $100 pesos. Con que puedas ahorrar $100 pesos, ya la armaste.
POR FAVOR. Es muy importante evitar inversiones arriesgadas como el day trading, forex, u opciones binarias si no tienes la experiencia adecuada. Estos instrumentos, aunque pueden parecer atractivos, conllevan un alto riesgo. Tus $100 pesos podrían desaparecer rápidamente si no sabes manejarlos correctamente.
Como dijo el tío Ben, un mayor riesgo conlleva un gran conocimiento y experiencia.
Dónde Invertir con Poco Dinero en México
Pero ya, sin más preámbulo, te comparto algunos de los lugares donde puedes empezar a invertir con montos mínimos:
Lugares donde invertir con capital mínimo.
Estas plataformas te permiten invertir con poco dinero, y son ideales para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones.
Si conoces otras opciones, compártelas en los comentarios para que podamos saber de su existencia.
Recomendaciones para Inversionistas Principiantes
Si eres nuevo en el mundo de las inversiones, te recomendamos empezar por opciones seguras y de bajo riesgo, como:
Cetes (bonos gubernamentales)
Cuentas de ahorro con altas tasas de interés, como las de Nu o Uala
Índices bursátiles como el S&P 500 o el NASDAQ
Recuerda que al invertir en índices estás apostando a largo plazo, por lo que es importante mantener la calma en los altibajos del mercado.
La inversión en índices debe ser a un horizonte de 5 años o más. No te alarmes si en algún momento tu inversión baja más de un 10 %. ¡Eso es lo divertido! Ahí puedes aprovechar y comprar más. Por eso, la clave es pensar a largo plazo.
¿Cuánto cuesta invertir en índices o acciones directamente?
Si bien puedes empezar a invertir con $100 pesos, es importante aclarar que ningún índice cuesta esa cantidad.
Por ejemplo, el S&P 500 al 3 de octubre de 2024 tenía un valor de $5,699.94 dólares. Si quieres invertir en este tipo de instrumentos, lo más recomendable es optar por plataformas como GBM+, que te permiten comprar acciones fraccionadas de los ETF’s.
¿Qué es un ETF? Te estarás preguntando. Eso es algo que dejaremos para otro día.
Conclusión: Invertir con Poco Dinero es Posible
En resumen, sí es posible invertir en acciones, índices y deuda con poco dinero. No te agüites si tus recursos iniciales son limitados; hay varias opciones accesibles para empezar. Lo importante es dar el primer paso y empezar a invertir, sin importar el monto.